jueves, 17 de julio de 2014

UNIDAD II
PRODUCTO FINAL
 Nuestra práctica docente es con alumnos con discapacidad múltiple desde síndrome de Down, discapacidad auditiva, discapacidad intelectual, trastornos generales de desarrollo (autismo),  donde los avances significativos se observan en el área socio adaptativa, centrándonos en el desarrollo   de  habilidades adaptativas, sin hacer a un lado la situación conceptual ,centrando las estrategias en el establecimiento de rutinas, . La base de la planeación es el Plan 2011, adecuados los aprendizajes esperados buscando relacionarlos con las habilidades adaptativas. Pocos alumnos llegan a lograr un pensamiento abstracto por sus propias características.
Por lo que debemos tener claro cuando se realiza un diagnostico, cuando y  para que, inicial y formativa, llevar un seguimiento de los avances en los alumnos  y /o dificultades durante todo el ciclo, para intervenir oportunamente, modificar y establecer nuevas estrategias y final para observar los logros y asignar una calificacion, que es aun nuestra área de dificultad.
ELABORARON
AMALIA VALLIN GARCIA
ANA MARIA CRISTINA HERRERA RUIZ

1 comentario:

  1. Buen día.
    Agradezco toda la información y estrategias que se compartieron durante el curso, gracias por su compañerismo y por el ambiente de trabajo tan agradable que se formo.

    Como resultado del curso elabore el proyecto "Jugando con los números" en el cual utilice diferentes materiales que fueron novedosos para mis pequeños y que lograron centrar su atención generando un aprendizaje significativo reforzando el concepto de número.

    Cuando realizamos el proceso de enseñanza-aprendizaje es esencial observar el progreso de cada alumno pero también es importante reconocer que estrategia y recurso esta funcionando, como lo estamos realizando y que debemos modificar para que el aprendizaje sea realmente significativo.

    ResponderEliminar