ESTABLECER CRITERIOS OBSERVABLES DEL DESEMPEÑO Y CREAR UN AMBIENTE PROPICIO PARA LOGRAR Y OBSERVAR EL DESEMPEÑO.
QUE CONDICIONES DEBERÍA REUNIR UNA EVALUACIÓN CALIFICADORA
1. Elegir e identificar los pasos y características de la ejecución o la tarea a evaluar, imaginando que uno como docente las realiza, examinando minuciosamente los productos finales.
2. Mencione los criterios importantes de la ejecución del producto
3. Procure que los criterios sean los menores posibles, para observarlos y juzgarlos de manera razonable, un numero recomendable es de 10 a 15 criterios.
4. Reflexionar de manera colaborativa los criterios, entre maestros.
5. Exprese los criterios en conductas observables de los alumnos o en características del producto.
6. Evite las palabras vagas o ambiguas, como correctamente, apropiadamente y bien.
7. Ordene los criterios
8. Revise los instrumentos actuales de evaluación para utilizarlos y modificarlos antes de construir los propios.
LAS IDEAS CLAVE
-No evaluar conocimientos aislados. Contextualizadas. Acordes con los aprendizajes esperados.
-Evaluar por competencias y no por conocimientos .TRANSFERIR APRENDIZAJES.
-Que la evaluación tenga como finalidad, comprobar aprendizajes significativos
-Los alumnos deben de ser capaces de anticipar los criterios de evaluación y la demanda que se les hará.
-Crear situaciones específicas de evaluación, complejas y difíciles de estandarizar.
-Determinar claramente las finalidades de la evaluación
-Definir previamente los criterios de evaluación
-Promover la reflexión, autoevaluación y reconocimiento de los límites y sus causas.
-Los aprendices deben de estar preparados para tener éxito.
-Valorar la actitud, esfuerzo, las tareas y la cooperación.
-Comunicar los resultados con intenciones de mejora
ELABORO
AMALIA VALLIN GARCIA
ANA MARÍA CRISTINA HERRERA RUIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario