viernes, 18 de julio de 2014

REPORTE FINAL PROFRA LUCILA FERNANDEZ CARCAMO



A PARTIR DE ESO PUEDO DECIR QUE LA EVALUACION ES UN PROCESO COMPLEJO Y Necesario PARA LA PRACTICA EDUCATIVA mejorar

 DÓNDE en los Alumnos puedan Participar y una organizadora de Manera Compleja el aula. Competencias Desarrollar Docentes Poder párr OBSERVAR una los Alumnos. Buenos escuchás de los Alumnos El Docente en el Sistema Educativo debe de ACTUAR COMO Agente de Cambios estafa COMPROMISOS_ y Retos intrínsecos Que le permita esforzarse una plenitud párr quedar citado a si Mismo y Poder diseñar camino del el párrafo Enseñar y Orientar en Educación Y Que el acto de educar en sí convierta En Una Acción vitales y superiores Para La Construccion y Formación de la Vida Misma de Los Hombres Con Una Actitud Capaz de insistir en la búsqueda de Medios y Técnicas Que permitan mejorar el Proceso curricular y de Garantizar do constante Mejoramiento y profesional personal . .
Por lo Tanto also implicaciones En Una evaluation   ConSiderar Estilos de Aprendizaje de los Estudiantes, analizar el Contexto en el Que se desarrollarán Nuestras Clases, la determination de criteria Que evalúen las Competencias Genéricas del tanto de como disciplinares, los Contenidos y Propósitos de Aprendizaje Dentro del Diseño de evaluation, Bajo Una alineación.
Es Por Ello de Me evaluation debe contribuir a desarrollar las Competencias del servicio Humano, Que lo significa Un Nuevo Enfoque en la evaluation, en el Que el acento no está en de Como Aprende el alumno y el profesor de Como Enseña. En Síntesis, this nueva forma de evaluar Que implicaciones el maestro enseñe a Aprender. 
El maestro de Tendra Que DETECTAR POSIBLES un Tiempo del los rezagos, analizar los Errores de los Alumnos y Las Posibles Causas, Asi, podra Tomar Decisiones párr intervenir de Manera asertiva.
 L a Evaluation Es Un Enfoque párr Aspecto importantísimo en el el Desarrollo de Competencias Que horizontal pasa ser, Crítica, colaborativa, formativa y sumativa. Implicaciones ESTO UN permanente retroalimentacion constante Diálogo y Una Con Los Alumnos, es Decir Una evaluation del Aprendizaje Para El Aprendizaje En torno a los Resultados en HABILIDADES, Conocimientos y Valores y Actitudes, Qué desconocen Y Que Estan En proceso de Aprender.

Al Mismo Tiempo es la autoevaluación de la Práctica Docente Propia: Estrategias, Actividades o Recursos, La Toma de Decisiones párr mejorarla contínuamente.

 Para Ello es necessary Trabajar colaborativamente Pues Para Llevar a cabo el Proceso evaluativo sí Involucra una Other Actores de DICHO Proceso Que relacionan la evaluation de Alumnos, maestros y Práctica docente estafa Otros Contextos Que hijo de El Sistema Educativo y la vida de la sociedad, Una MEDIANTE Interacción Dinámica estafa responsibilities Compartidas; Pues es MEDIANTE l Trabajo Colegiado de evaluation en y párr La Escuela se del como contribuye al Logro de los Objetivos Institucionales y en la Calidad mundial de la Escuela.

Poniendo Énfasis en la evaluation al Desempeño profesional, no en Las personalidades. Para Ello Pone en Juego las Competencias Con las Que Cuenta CADA docente párr Participar colectivamente y en Colaboración Con Other; ASI SE producir La Información Necesaria Para La Toma de Decisiones de Como Una Práctica viva y cotidiana ': evaluar

AL EVALUAR CON EL ENFOQUE FORMATIVO PODRE:

 Ser sin Mediador profesor, reflexivo, críticamente Analice, Que resuelva Problemas, Que tome Decisiones, Que se proponga metástasis Educativas párr favorecer la Autonomía, Definir y compartir criteria Con Los Alumnos.

Que el profesor no sí VisualICE Como Un emisor de Conocimientos, sino-des Elemento del Proceso, Qué logren de Que El los Procesos no interrumpan la Enseñanza, retroalimenten Que sino-des continuo Aprendizaje, diseñar Estrategias de forma Crítica e interactiva, propiciar clima de confianza y desarrollar las Normas Que permitan la Crítica Constructiva. Retroalimentar Durante el Proceso de Enseñanza y no al final.  Y ASI

Docentes Competencias Desarrollemos. Ser buenos Observadores y evaluadores de los Alumnos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario